Origen de Método AfroYin®

Gracias por dedicar tu tiempo a conocer el camino creativo que ha dado vida a esta Formación.
Esta aventura comenzó hace más de 30 años, cuando era una adolescente rebelde con poco interés en los estudios y en constante búsqueda de todo lo que me ayudara a escapar de mi misma.
En la edad de quince años me di cuenta de que no podía bailar, mi cuerpo era una estructura rígida incapaz de moverse. Fue entonces cuando me apunté a realizar sesiones de aeróbic. El primer día me quedé maravillada por poder mover mi cuerpo al ritmo de la música! La energía que se creó en el grupo me dio fuerza y alegría, sentí el movimiento de la vida danzando dentro y por primera vez no quise escapar de ese sentir que palpitaba dentro de mi. Al terminar miré a la profesora y pensé que sería fabuloso dedicarse a conseguir esto en las personas, me dije a mi misma que algún día sería profesora de Aeróbic.
Así que continué practicando hasta ser mayor de edad y poder realizar la formación de profesores. Durante los tres años siguientes que duraron los estudios, los combiné con un trabajo en un bar musical, donde por momentos pinchaba haciendo de DJ.
Esto me permitió experimentar con la música y observar cómo los diferentes ritmos y melodías influencian en los estados de ánimo.
Con 18 años comencé a impartir sesiones de Aeróbic y gimnasia.
Al principio trabajé para centros cívicos y en asociaciones de padres en las escuelas. Esto me permitió dirigir grupos de niños, tercera edad, amas de casa y adolescentes. Una riqueza de estímulos que recuerdo con gran cariño.
En esta primera etapa, pude disfrutar de la bella diversidad de cuerpos, edades y movimientos, que me aportaron grandes experiencias humanas.
Mi trabajo maduró en el gimnasio donde trabajé durante los próximos cinco años, un lugar que se convirtió en mi casa creativa y donde años más tarde se dio vida a lo que hoy llamamos Método AfroYin.
Por esta época, a finales de los años 90, me formé como Entrenadora Nacional de Aeróbic. Este título me dio la oportunidad de participar en convenciones y dirigir sesiones para más de doscientas personas. Fue una rica experiencia que amplío mi trayectoria, me hizo crecer y confiar más en que estaba en el camino correcto.
Este nuevo paso me preparó para formar profesores de aerobic. Impartir esta formación me permitió experimentar y desarrollar herramientas que facilitaran a los alumnos la conexión con su potencial creativo. Este proceso me movió en muchos aspectos, surgieron preguntas, respuestas y se abrieron puertas a caminos que hoy transito.
Estos años me ayudaron a progresar en la pedagogía y a ir tejiendo los hilos que hoy conforman la estructura de Método AfroYin.
Toda mi trayectoria facilitando el movimiento a otros, ha sido la formación que más me ha enseñado a conocer mi propio cuerpo y por lo tanto a mi misma.
AFRICA
En el año 2000, comenzaron mis viajes al continente africano.
El primer viaje fue de casualidad, ahora entiendo que fue una causalidad. Los viajes a Senegal me han dado comprensión en diferentes aspectos vitales de mi vida. África hizo que me sumergiera por completo en mi interior. Esta tierra me sacudió y movió estructuras rígidas que habitan en mí. Un encuentro con partes reprimidas, tapadas y olvidadas. África me hizo recordar que soy mujer y mi capacidad de engendrar vida. Conecté con mi naturaleza creadora, mi útero y mis ganas de ser mamá.
La danza africana me dio la llave para conectar con mi cuerpo a un nivel más profundo, sentí mi fuerza vital y mi alegría. Danzar estos movimientos tan primigenios sacudieron cada célula de mi cuerpo. Todo se movió, se expresó y pude sentir la conexión de la tierra y el cielo dentro de mi.
Danzar este nuevo lenguaje ayudó a mi cuerpo a liberarse, a soltar y a recordar.
TRANSFORMACIÓN
Todas estas vivencias comenzaron a reverberar en mi trabajo y comencé a transformar las sesiones de Aeróbic. Como todos los cambios, solo aceptamos de buen agrado los que elegimos o los que nos dan lo que queremos, por ello esta nueva forma de impartir las clases no gustó a todos los alumnos y así como había algunos que estaban encantados con el resultado de estas nuevas sesiones, había otros que no entendían porque no seguía la línea que hasta ahora habían recibido, "Ana hace cosas raras" . Por ello el director del Gimnasio me propuso que abriera un grupo en la sala de Aikido, para ser libre de hacer lo que quisiera y que en las sesiones de Aeróbic, ofreciera exactamente eso, Aeróbic.
Esta propuesta fue el impulso y el trampolín con la que me lancé a crear un nuevo espacio para esta aventura creativa.
¿Como llamar a esta nueva actividad?
En mi mente se escribió con claridad: AfroGym.
En dos semanas el grupo estaba lleno. Disfrutamos y crecimos juntos durante una larga temporada. Ellos confiaron y esto me ayudó a confiar.
No me preparaba las clases, excepto tener seleccionadas diferentes tipos de músicas. Allí cuando se iniciaba la sesión, surgía la magia, donde me llegaba toda la información de que hacer y cómo hacerlo. La improvisación daba rienda suelta a un torrente creativo que facilitaba la creación de sesiones de movimiento siempre diferentes e irrepetibles. El compartir que surgía al final de las sesiones siempre era el de sentirnos más vivos, con fuerza, energía y una vibración de Amor que no sabíamos muy bien cómo explicar. Esto dio lugar a que muchas personas del grupo comenzaron a realizar cambios drásticos en sus vidas, se sentían diferentes y esto les dió el impulso que necesitaban para atreverse a generar un cambio. Buscaban en mí respuestas a los movimientos que estaban viviendo y yo por aquella época recién cumplidos los 23 años, no tenía respuestas ni para entender todos los cambios internos y externos que estaba viviendo en mi.
Esto me hizo reflexionar y darme cuenta de que era el momento para volar en busca de herramientas que me ayudaran a conocerme y dar nombre a todo lo que estaba pasando.
BARCELONA
Esta búsqueda me trajo a Barcelona. Ciudad donde vivo desde entonces.
Realicé la formación de Kundalini Yoga, que combiné con diferentes estudios en medicina natural, china y energética. Continué estudiando diferentes modalidades de danza terapéutica y de trabajo corporal. Todo ello acompañado por el necesario proceso de crecimiento personal, donde por fin pude obtener respuestas.
Cambio de AfroGym a AfroYin
En Barcelona aterricé expectante, ilusionada y con mil mariposas en el estómago. Esta ciudad me hacía sentir libre y renovada.
Comencé a impartir las clases de AfroGym al mes de mi llegada.
Todos estos estudios y mi propio proceso personal me dieron herramientas que me ayudaron a tener una comprensión más integral de mis sesiones. Recordé la grandeza que alberga en el cuerpo y como este lleva grabada en cada célula toda su existencia.
La bendición de los alumnos es que son grandes maestros, los que realmente reflejan, impulsan y remueven para que siempre se esté danzando en la tierra fértil de la transformación.
Una mujer al terminar una sesión me preguntó qué relación tenía el nombre de AfroGym con lo que realizamos en la clase. Esta pregunta me llevó a cuestionarme la respuesta y así me di cuenta que era el momento de hacer otro cambio. AfroYin
Recordé el símbolo del TAO. El camino.
Y exactamente es lo que estaba creando de mi propio camino, un Método.
El YinYang es un símbolo dinámico. Muestra la continua interacción de dos energías y su equilibrio: por ello es un símbolo de armonía. La interacción de ambos, genera vida. La unión de ambos crea "la danza de la vida".
En el término "Afro" ví el Yang, y por ello el opuesto y complementario Yin.
Afro: Raíces, expansión, apertura, sol, masculino, cielo…
Yin: Conexión interior, hacia dentro, luna, femenino, tierra…
A la vez, seguía sonando igual, así que era perfecto!
Método re bautizado.
MÉTODO AFROYIN
A lo largo de los años siguientes y gracias a todas las personas y alumnos que se han entregado y han confiado en mi labor, he podido diseñar una estructura clara y sencilla, que sostiene, da forma e identidad a Método AfroYin.
Esta creación ha significado para mí una aventura enriquecedora y sorprendente. Me ha dado luz, creatividad y amor en mi vida.
Luz en los momentos de confusión, cuando me he sentido perdida, cuando he tenido días grises y cuando el crecer necesitaba doler un poco o mucho, he podido sostenerme en este espacio y tener la comprensión de todo lo que me ocurría y darle una razón de Ser.
Creatividad al ser mi camino de vida. He podido crear a través de mis capacidades. Creación que me ha nutrido el alma y me ha dado fuerza para todos los cambios, transformaciones y renacimientos que he tenido que afrontar.
Todas las personas tenemos un don que nos hace ser quienes somos, yo vi el mío, que habitaba justo donde sentía el dolor, en mi cuerpo.
Amor de cada parte de mi que ha ido sanando, de cada persona que me ha ayudado a ver aquello que rechazaba mirar, de cada maestro me ha acompañado a transitar por mis sombras. Amor de cada Ser que ha asistido a mis sesiones, de cada cuerpo que he visto moverse y brillar, de los que se han permitido liberar cuerdas mentales amarradas en sus pies, de cada sonrisa, de los que llegaron, de los que se fueron, amor, amor y más amor, que me ha permitido abrazar los miedos y estar hoy aquí contándote esta historia.
FORMACIÓN
Este relato en los últimos años ha seguido tejiendo vínculos, creando una red viva que está en constante crecimiento y evolución. Los alumnos que llevaban conmigo años realizando sesiones me motivaron a un gran reto: crear una formación de Método AfroYin. Las resistencias que tuve al principio se desvanecieron rápido al sentir la fuerza de los corazones que me impulsaron con su certeza a que yo sintiera la mía, esta se abrió hacia dentro con un gran Sí, adelante!
En el 2008 junto a Maricarmen Tapia, me sumergí en el estudio y desarrollo de una estructura que permitiera transitar en dos años todo lo adquirido en mi trayectoria. Tarea ardua que me ayudó a encarnar mi trayectoria, a valorarme y a responsabilizarme de mi misión. Este proceso se consolidó en el año 2010 con la primera promoción de Método AfroYin.
EQUIPO DE FORMACIÓN
Azul Ochoa.
A esta gran mujer la conocí a los 6 días de mi llegada a la ciudad. No imaginamos ninguna que este encuentro era un guiño del Universo para recordar nuestra misión en esta vida. Hemos crecido juntas en estos 15 años, compartiendo vivencias, experiencias y conocimientos. Ella desarrollando su camino y yo el mío, hasta que nos dimos cuenta que nuestro re encuentro era para unir dones y sumar juntas en esta misión de Dar y acompañar a otros. Su entrega en esta Formación ha permitido que Método AfroYin haya fortalecido sus bases y fundamentos, ampliando la dimensión sanadora de cada uno de ellos. Un honor seguir creciendo y co creando este camino junto a ella. Siempre acompañadas del gran Amor que nos abraza y en el cual nos sostenemos para transitar todos los movimientos, cambios y renacimientos que requiere danzar como un vortex el camino del corazón.
Maricarmen Plaza.
Ser que me brindó la sabiduría de la Vida a los pocos meses de aterrizar en Barcelona. Ha sido la guía amorosa que me acompaña desde entonces a transitar el camino y a recordar la dimensionalidad de mi Ser. Ella es una gran Sanadora además de uno de los pilares que conforman y dan sostén a esta Formación.
El resto de profesores de la Formación han llegado por la maravillosa sincronía de la vida. Algunos de ellos nos acompañan desde la primera promoción, otros se unieron al equipo después de que ellos mismos se formaron en el Método y el resto se han unido para seguir nutriendo y fortaleciendo la pedagogía. SEGUIMOS LATIENDO CONTIGO
En el presente más de 3000 personas ya han realizado Método AfroYin® a través de sesiones, talleres y cursos de Formación. La Metodología se ha expandido por diferentes países como Ecuador, Colombia, Italia, Suiza, Marruecos, India y Portugal a través de los Miembros Profesionales de AIMA. Asociación internacional de Método AfroYin.
Desde la primera promoción en el 2012 no hemos parado de formar para transformar. Cerca de 200 personas ya la han realizado. Se ha impartido en 3 centros de referencia en Barcelona.
Escuela AREA, Institut del Teatre y La Caldera, donde se realiza actualmente.
Seguimos un año más compartiendo este camino que evoluciona con nosotros.
Crecemos al unísono con otros valientes que se atreven a danzar su verdad, su libertad y su poder al ritmo del Corazón.
Llevamos más de 20 años desarrollando, confiando y entregando nuestro Don a otros. Ahora nuestros corazones están unidos en esta gran aventura. Creemos y compartimos este camino de Autoconocimiento y Transformación personal que evoluciona junto a nosotros. Esta Formación es la vasija llena de toda esta experiencia. Si te animas a realizar este gran viaje de conocimiento del Ser nos sentimos bendecidos de acompañarte y que sigamos creciendo juntos.
BIENVENIDO/A
A la Formación de Método AfroYin®
Ana Carrera
www.afroyin.com